sentido - определение. Что такое sentido
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое sentido - определение

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Sentido (desambiguacion); Sentido (desambiguación)

sentido         
part. pas.
Participio de sentir.
adj.
1) Que incluye o explica un sentimiento.
2) Que se ofende con facilidad.
3) Se dice de la persona que se resiente o es muy sensible a una prueba de falta de estimación.
sust. masc.
1) Entendimiento o razón, en cuanto discierne las cosas.
2) Modo particular de entender una cosa o juicio que se hace de ella. Inteligencia o conocimiento con que se ejecutan algunas cosas.
3) Uso de las facultades y funciones de los sentidos.
4) Razón de ser, finalidad. Relación, encadenamiento lógico.
5) Intención, instinto dañino de algunos animales.
6) América. Sien.
7) Fisiología. Organo especializado en la captación y transmisión de los estímulos periféricos. Según el tipo de energía que recogen, los sentidos dan lugar a las funciones de visión, audición, olfato, tacto y gusto.
8) Geometría. Modo de apreciar una dirección desde un determinado punto a otro, por oposición a la misma dirección apreciada desde este segundo punto al primero.
9) Lingüística. Significación cabal de una proposición o cláusula.
10) Lingüística. Significado o acepción de las palabras.
11) Lingüística. Cada una de las varias interpretaciones que puede admitir un escrito.
sentido         
sentido, -a
1 Participio adjetivo de "sentir[se]": "Una muerte muy sentida".
2 Aplicado a nombres que expresan un sentimiento, realmente sentido; se emplea frecuentemente en expresiones formularias, particularmente de pésame: "Le doy mi [más] sentido pésame". *Sincero.
3 ("Quedarse, Estar") Aplicado a personas, dolido o *resentido por alguna prueba de falta de estimación. *Amor propio.
4 ("Ser") Muy sensible a una prueba de falta de cariño o a una reprensión; se dice especialmente de los niños: "Es tan sentido que, si se le pone cara seria, hace enseguida pucheros".
5 m. Cada una de las facultades, localizadas en cada uno de los órganos sensoriales, con las que los seres animados perciben el mundo exterior.
6 Capacidad para entender y, particularmente, para juzgar o apreciar las cosas: "Aguzar el sentido. Tiene sentido para distinguir lo bueno de lo malo". Se le pueden aplicar adjetivos laudatorios, tales como "agudo, bueno, certero" o "seguro". *Criterio, discernimiento, juicio. Modo peculiar de entender o apreciar cierta cosa: "Tiene un sentido muy particular de la honradez". Aptitud para obrar o juzgar bien en cierta cosa: "No tiene ningún sentido del ritmo. Sentido de [la] orientación".
7 Aptitud para sentir *preocupación por cosas como la responsabilidad, el deber o la justicia: "Tiene embotado el sentido de [la] justicia". Se dice también, y es frase frecuentísima, "sentido del *humor"; con ella se designa la capacidad para usarlo o para percibirlo, o para admitir bromas.
8 Circunstancia de expresar algo: "Esas palabras no tienen sentido". *Significado. Circunstancia de tener o estar realizada una acción con un determinado fin, de servir para algo o de ser razonable o tener una justificación: "No tiene sentido que, teniendo prisa, se vaya a pie". Significado particular, especificado de algún modo, que se da a veces a una expresión: "Diste a mis palabras un sentido que no tenían. "Hueco" tiene en este caso un sentido peyorativo". Significado. Tendencia o intención que domina en algo; por ejemplo, en una ley. *Espíritu. Acepción, entendimiento, *significado. Escatimar, tergiversar, torcer, truncar. Amplio, estricto, figurado, lato, literal, peyorativo, propio, recto, textual. Tropología. A la letra. Contrasentido.
9 ("Con") Entonación con que se da *expresión a lo que se lee o recita.
10 Cada una de las dos maneras opuestas de recorrer una línea o camino, según que el movimiento aproxime a uno u otro de sus extremos: "Los dos móviles recorren la recta en sentido opuesto". *Dirección. Contrario, directo, inverso, negativo, positivo. Al derecho, al revés. A derechas, a izquierdas. En lenguaje corriente, *dirección: "Lo cortó en sentido transversal [o en el sentido de la longitud]".
Buen sentido. Sentido común.
Sentido común. Capacidad de juzgar y obrar acertadamente. Buen sentido, sensatez.
S. figurado [o traslaticio]. Significado atribuido a una palabra o expresión, distinto del que le corresponde naturalmente, en virtud de ciertas semejanzas descubiertas por la mente: "Bajo, en sentido figurado, significa vil".
S. del humor. V. "sentido" (7.ª acep.).
Sexto sentido. *Intuición.
Aguzar el sentido. *Observar, *escuchar, etc., con mucha *atención.
Con los [o sus] cinco sentidos. Con mucha *atención y *cuidado.
Costar una cosa un sentido. Costar muy *cara.
Dejar sin sentido a alguien. Quitarle el sentido.
Darse alguien por sentido de [o por] cierto trato de que es objeto. Mostrar sentimiento por él. *Resentirse.
De sentido común. Obvio, lógico. *Razón.
Doble sentido. Circunstancia de poder ser empleada una palabra en dos sentidos y uso que se hace de esta circunstancia, por ejemplo en muchos chistes y juegos de palabras. *Equívoco.
Embargar los sentidos. *Absorber una cosa o una persona con su belleza, encanto, etc., la atención de los que la contemplan o escuchan.
En buen [o mal] sentido. Con "decir, tomar" o verbos equivalentes, decir o interpretar una cosa favorable o peyorativamente.
Estar alguien en sus cinco sentidos (más usado en frases negativas). Tener completas o sanas sus facultades mentales. *Cuerdo.
Hacer perder el sentido. *Trastornar. Ser una persona o una cosa capaz con su encanto o atractivo de que alguien pierda la sensatez o la *serenidad.
No tener sentido una cosa. Ser *ilógica.
Perder el sentido. *Desmayarse.
Poner los [sus, etc.] cinco sentidos en cierta cosa que se hace. Hacerla con todo el *cuidado de que se es capaz.
Quitar el sentido. Hacer perder el sentido.
Sin sentido. 1 Desmayado o inconsciente. 2 Se aplica como frase calificativa a una persona *aturdida o insensata. *Botarate. O a cosas que no tienen sentido (justificación o lógica). *Ilógico.
Tener puestos los [o sus] cinco sentidos en algo. V. "con los [o sus] cinco sentidos".
Torcer alguien el sentido de una cosa que se le dice. Darle un sentido malévolo que no tiene. *Tergiversar.
. Catálogo
Otra raíz, "-estes" o "estes-": "anestesia, cenestesia, estesiología, estesiometría, estesiómetro, hiperestesia, hiperestésico". Audición, *gusto, oído, *olor, olfato, paladar, *sabor, *tacto, visión, *vista. Organoléptico. Acuerdo, conocimiento, sensorio, sensorio común, sentido, lo vivo. Hiperestesia, hipersensibilidad. Anafilaxia [o anafilaxis]. *Anestesia. Catalepsia, cataplexia. Advertir, apreciar, experimentar, *notar, observar, *percibir, sentir. Afectar, excitar, impresionar. Educar. Agudo, débil, embotado, fuerte, intenso, leve, perceptible. Agradable, desagradable, grato, molesto. Agudeza, intensidad, perceptibilidad. Accidentarse, perder el conocimiento, *desmayarse, desvanecerse, perder el sentido. Volver en su acuerdo, recobrarse, volver en sí. *Impresión, sensación. Físico, material. *Dolor. *Placer. Insensible, sensible, suprasensible. *Impresión.

Википедия

Sentido

Sentido puede referirse a:sentimientos

  • Los sentidos, mecanismos fisiológicos que permiten percibir lo que está alrededor, así como determinados estados internos del organismo:
    • El sentido del gusto, aquel que tiene lugar en la lengua y permite distinguir los sabores;
    • El sentido del oído o audición, aquel que tiene lugar en la cabeza y permite interpretar los sonidos recibidos;
    • El sentido de la vista, aquel que tiene lugar en el ojo y permite interpretar el entorno gracias a los rayos de luz que llegan a él;
    • El sentido del olfato, aquel encargado de detectar y procesar los olores;
    • El sentido del tacto, aquel que permite percibir las cualidades de los objetos, así como valores como la presión, la temperatura, la dureza, la aspereza o suavidad, etcétera;
    • El sentido del equilibrio o equilibriocepción; aquel que permite caminar sin caerse;
  • La sensación o procesamiento sensorial; la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales (u órganos de los sentidos);
  • El sistema sensorial, parte del sistema nervioso responsable de procesar la información sensorial (la de los sentidos).

Asimismo, puede hacer referencia a:

  • El sentido lingüístico, aquello que se quiere decir con una expresión;
  • El sentido negativo o sentido peyorativo; uso del lenguaje con una finalidad negativa para lo que se designa;
  • El doble sentido, figura literaria en la que una frase puede ser entendida de dos maneras, usualmente como una forma de humor;
  • El sentido del humor, humorismo o, simplemente, humor ; modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas;
  • El sentido común, forma de pensar y actuar de la mayoría de las personas en la sociedad;
  • El sentido de circulación, en el tránsito vehicular organizado;
  • El sentido directo o movimiento directo o movimiento progrado; concepto de la astronomía;
  • El sentido de un vector, determinado por la punta de flecha en el vector que indica hacia donde está orientado (norte, sur, este, oeste, noreste, sureste...)
  • El sentido antihorario o sentido levógiro; en matemáticas, física y astronomía, el sentido contrario a las agujas del reloj.
  • El sentido horario o sentido dextrógiro; en matemáticas, física y astronomía, el sentido del movimiento de las agujas del reloj.

Además, puede referirse a:

  • Sentido y sensibilidad (Sense and Sensibility, título original en inglés), también conocida como Sensatez y sentimientos o Juicio y sentimiento; novela de la escritora británica Jane Austen publicada en 1811.
Примеры произношения для sentido
1. ¿En qué sentido?
Tesis (1996)
2. En todos los sentidos.
Tesis (1996)
3. en el sentido intelectual.
En la luna
4. En el sentido...
En la luna
5. Me abre los sentidos también.
En la luna
Примеры употребления для sentido
1. "Las imágenes tienen un sentido estético, pero no el sentido de bonito sino de ético.
2. R. Él tiene mucho sentido práctico, muy buen sentido del humor, es muy organizado.
3. El sentido de la realidad no es sólo un sentido del mundo tal como es, sino como podría ser.
4. Desparpajo, talento, inteligencia, sentido del juego colectivo.
5. "Tomar acciones al respecto tiene sentido económico.